DEBATE SOBRE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
(22-03-2019)
Ayer se celebró en el edificio histórico del Borsí, en el barrio Gótico de Barcelona, un debate sobre el derecho al medio ambiente y la sostenibilidad como uno de los ejes principales del “Pla de Barris” de Barcelona, que junto con el derecho a la salud, el derecho a la vivienda, o el derecho a la educación, entre otros, han articulado una serie de acciones para mejorar los barrios de la ciudad.
Durante el debate, liderado por responsables en materia ambiental y de sostenibilidad del Ayuntamiento de Barcelona y del Área metropolitana, y por representantes del tejido asociativo de la Ciudad, se destacó la necesidad de repensar desde las Instituciones aspectos como la movilidad metropolitana, la gestión de los residuos domésticos o la rehabilitación integral de las viviendas, entre otros, pero también la importancia de implicar a la ciudadanía en las decisiones relativas a estas cuestiones tan importantes para nuestra ciudad.
También fue relevante el dato facilitado según el cual, diversos estudios habían puesto de manifiesto que existía a menudo una relación de proporción directa entre la renta de los distintos Barrios de la Ciudad y la implicación ciudadana en la gestión de estos temas, y en cambio la relación era de proporción inversa entre la renta disponible de los barrios y las llamadas “servidumbres energéticas” o el comportamiento sostenible en materia gestión de residuos o de movilidad, por ejemplo.
Por todo ello se concluyó que era importante centrar los esfuerzos colectivos en aquellos barrios menos favorecidos, pues son los que más sufren las consecuencias negativas de la contaminación, de las necesidades energéticas o de la producción y gestión de residuos.