Sociedad de la Información y Protección de Datos

Sociedad de la Información y Protección de Datos

La sociedad de la información viene caracterizada por la extraordinaria expansión de las redes de telecomunicaciones y, en especial, de Internet como vehículo de transmisión de información.

La sociedad de la información viene caracterizada por la extraordinaria expansión de las redes de telecomunicaciones y, en especial, de Internet como vehículo de transmisión de información.

Su incorporación a la vida económica y social ofrece innumerables ventajas, pero plantea algunos retos, especialmente en materia de protección de datos y de derechos de consumidores, que precisan una regulación para generar la confianza necesaria para el empleo de este nuevo medio.

Normas como la Ley de servicios de la sociedad de la información o la ley orgánica de protección de datos vienen a regular este sector cada vez más presente en las actividades de los ciudadanos, las empresas y las Administraciones.

Sociedad de la información

  • Comercio electrónico y suministro de información: periódicos, revistas, portales.
  • Régimen de prestación de servicios: acceso, hosting, descargas, almacenamiento de datos, etc…
  • Operadores de telecomunicaciones, proveedores de acceso a Internet, portales, buscadores.
  • Régimen de establecimiento del prestador de servicios y registro de dominios.
  • Limites a la divulgación de contenidos. Protección del orden público, la salud pública o de menores.
  • Infracciones y sanciones.

Protección de datos

  • Datos protegidos. Derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición.Ficheros de titularidad pública y privada. Recogida, tratamiento, consentimiento.
  • Registro general de Protección de Datos. Inscripción, modificación.
  • Agencia Española de Protección de Datos.
  • Infracciones y sanciones en materia de la LOPD.